![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirBEkC1b_NDi4FyLgv5J5zteBBY73flXO9MLs_rymKfLoY0NxSvzsp_4ZE9ynf6vZtjRXMZYRAbHTJM66WOO9QaPaW5_WS7b-D3ZG_9i5DuY6rhVaAJzTGUk3fL05upT2raKZxZA/s280/2209968914_214880c79b_o.jpg)
Pastel de zanahoria y coco rallado
Ingredientes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuKdUiDAEJmDJstjhkBUXxpfeoStsNNiPEQ27UMH1NEoNldBjiWiXalHKMY5AEgVTOyvAdN86BCDLCc4_T60xvBpkXtkxE5szS_bomN7_aScS6t5fwmv7PWW9bEKeJ1lDeeISToQ/s400/100753625_1f7d766ef5_m.jpg)
•150 gr. de azúcar de caña en polvo
•150 gr. de coco rallado
•75 gr. de harina de trigo BIO (variedad espelta)
•1 bolsita de levadura.
•Sal marina
•3 huevos batidos
•1 corteza d eliminó
•100 dl de aceite de sésamo (lo puedes sustituir por oliva o girasol BIO, o bien 100 gr. de margarina BIO )
Preparación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLy52TiZ67swLmLzLAG_mmy_W9cIg4vfolaTxR6Oitm-sANDTRVmICJQ3ovfbUWVbzFCCe09xbkLKmXtboYSB6yvXdbpkevTeWZFdNaRiHXHBv-GAroZdu32iq75SZejSiX20cEw/s400/2305678012_d0a4a00347_m.jpg)
En un bol batir las yemas y el azúcar, hasta obtener una mezcla homogénea.
Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal marina. lava, pela y ralla las zanahorias.
Añade la levadura, la harina, el aceite o margarina y el coco rallado. Añade las zanahorias y la corteza de limón, mezcla todo bien.
Incorpora las claras mezclando con cuidado a la masa para que no pierda del todo su textura y después ponlo en un molde,
(si pones aceite y espolvoreas de harina las paredes y base del molde evitas que se pegue el pastel).
Ponlo en el horno a 200 grados unos 30 minutos (depende del horno)
Degustar con un te blanco, es delicioso!
Pruébalo esta Semana Santa incorporado a los menús creativos de Pilar López, durante nuestro Retiro Yoga, Pranayama, Ayurveda. (Ultimas Plazas, Mira aquí para saber mas!)
Sugerencias.
En EEUU se trata de un pastel clásico y muy rico al que le añaden demasiado azucar y una covertura blanca muy golosa de queso y grasa. Si quieres decorarlo bonito pero mas digestivo ponle un covertura de claras de huevo al punto de nieve con un poco de azucar de caña.
Fuentes: madrid yoga studio
Fotos:latartinegourmande
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica un comentario sobre este artículo!