

El aceite de Rosa Mosqueta es un aceite único debido a sus características extraordinarias. Posee hasta un 80% de ácidos grasos poliinsaturados.

Estos ácidos son indispensables para la regeneración de la membrana celular y renovación de tejidos cutáneos. Ayuda a prevenir y atenuar el envejecimiento prematuro de la piel. Asimismo disminuye las líneas de expresión tales como en contorno de ojos y estrías. También tiene una acción beneficiosa en pieles secas y apagadas, con arrugas o dañadas por el sol.
MODO DE EMPLEO
Para el cuidado de la piel:
Cutis, cuerpo y manos.
Usar después del baño o ducha, en el agua del baño, después del depilado rasurado, como base de maquillaje, después de la mascarilla, por la noche antes de acostarse con la piel limpia.
Para el cuidado del cabello:
Con la ayuda de un algodón, aplicar generosamente el aceite en las raíces y por todo el cuero cabelludo, dando ligeros toque para que penetre mejor. Dar un suave masaje con los dedos. Envolver la cabeza con un plástico o toalla, dejar actuar 2 -3 horas. Posteriormente lavar con el champú habitual.

De acuerdo a las últimas conclusiones científicas es uno de los regeneradores dérmicos mas poderosos que existen, sin efectos peligrosos y con la única contraindicación de que al tener un alto contenido en lípidos (grasa) no es recomendable en pieles grasas o con acne.
El aceite se aplica por gotas, sobre la zona afectada y se masajea suavemente hasta que penetre en la piel, en una rutina que un mes da resultados sorprendentes.
Su poder regenerador se debe a la presencia de ácidos grasos como el linoleico, oleico, y araquidónico , nutrientes vitales en la formación de la membrana de las células, los mecanismos de defensa, y el crecimiento de la piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica un comentario sobre este artículo!