
Ayuda a controlar la retención de líquidos y regula el azúcar en sangre: Ayuda a combatir así la ansiedad frente al dulce.
Gran fuente de Potasio, contiene vitamina C, betacaroteno y en menor cantidad vitamina E y B1.

· Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario por su riqueza en antioxidantes.
· Su elevado contenido en betacaroteno y alfacaroteno, disminuyen el riesgo frente al cáncer de próstata y enfermedades cardíacas.
·Estimula la función del páncreas ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre.
·Colabora en la eliminación de mucosidades en los pulmones, bronquios y garganta.
· El zumo de calabaza es laxante y un buen desintoxicante del cuerpo.

(Ven a degustar esta deliciosa sopa en nuestro Proximo Retiro Yoga, Musica y Ayurveda, Valdecabras Puente de Diciembre.)
Ingredientes:
1 kg de calabaza
350 gr. de calabacín.
2 o tres mazorcas de maíz.
60 gr. de ciruelas secas.
60 gr. de orejones (albaricoque seco)
2 cebollas.
2 dientes de ajo.
3 cucharadas soperas de salsa de soja BIO.
3 cucharadas soperas de aceite de oliva.
3 cucharadas soperas de vinagre balsámico.
sal y pimienta.
Manos a la Obra!

Poner en una olla el aceite de oliva, poner la cebolla y el ajo cortado fino y añadir el vinagre balsámico, removiendo suavemente, dejar dorar a fuego suave.
Cuando las cebollas se han vuelto traslúcidas y tiernas añadir la salsa de soja BIO, añadir pimienta y sal al gusto y dejar unos 3 minutos a fuego suave.
Añadir ahora los orejones y ciruelas con el agua, tapar la olla y dejar cocer a fuego suave 60 minutos.
Durante ese tiempo pelar y quitar las pepitas de la calabaza, cortándola en dados.
Los calabacines cortarlos en tiras y las mazorcas de maíz en tres o cuatro rodajas.

Servir bien caliente.
Buen Provecho!
Receta vegetariana de Rafa Martínez, Master en Medicina Ayurvédica
Fuentes:intermarche.com, enbuenasmanos
•Horarios y precios en madrid Yoga Studio, mira aquí donde estamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica un comentario sobre este artículo!